Aumenta la robotización en la Unión Europea y España

La robotización en europa

La robotización industrial en Europa van en aumento: los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE) instalaron casi 72.000 unidades en 2022, un aumento interanual del 6%. Estos son resultados preliminares, presentados por la Federación Internacional de Robótica.

Los cinco principales países adoptantes de robotización industrial dentro de la UE son Alemania, Italia, Francia, España y Polonia», representan alrededor del 70% de todos los robots industriales instalados en la UE en 2022.

image 5
Robotización anual en los mayores 5 mercados

La robotización por países

Alemania

Alemania es, con diferencia, el mercado de robotización más grande de Europa: en 2022 se instalaron alrededor de 26.000 unidades (+3%), lo que representó una proporción del 37% del total de instalaciones de la UE. A nivel mundial, el país tenía la cuarta mayor densidad de robots, después de Japón, Singapur y la República de Corea.

La industria automovilística es tradicionalmente el principal cliente de robotización industrial en Alemania. El 27% de los robots recién implementados se instalaron en esta industria en 2022. Se trata de 7.100 unidades, un 22% menos que el año anterior, un comportamiento de inversión cíclico muy conocido en este segmento.

En la industria general, el principal cliente fue la industria del metal que instaló 4.200 unidades (+20%) en 2022. Esto está por encima del nivel prepandemia que fluctuó alrededor de 3.500 unidades por año con un nivel máximo de 3.700 unidades en 2019.

En la industria de productos plásticos y químicos volvieron al nivel anterior a la pandemia: un aumento del 7 % hasta 2200 unidades en 2022.

Italia

Italia es el segundo mercado de robotización más grande de Europa después de Alemania. En 2022 se instalaron un máximo histórico de casi 12.000 unidades (+10%), lo que representó una proporción del 16% del total de instalaciones de la UE.

El país tiene una fuerte industria metalúrgica y de maquinaria: las ventas alcanzaron las 3.700 unidades (en 2022), un 18 % más que el año anterior. Las ventas de robots en la industria del plástico y productos químicos crecieron un 42% con 1.400 unidades instaladas.

El país también tiene una poderosa industria de alimentos y bebidas. Las instalaciones aumentaron un 9% hasta alcanzar las 1.400 unidades en 2022. La demanda de la industria del automóvil disminuyó un 22% hasta las 900 unidades. Este segmento está dominado por el Grupo Stellantis que resultó de la fusión de FIAT-Chrysler y PSA de Francia.

Francia

El mercado de robots en Francia ocupó el tercer lugar en Europa en 2022. Las instalaciones anuales aumentaron un 15%, con un total de 7.400 unidades. Esto es menos de un tercio del número de la vecina Alemania.

El principal cliente es la industria del metal con una cuota de mercado del 22%. El segmento instaló 1.600 unidades, un aumento del 23%. La industria automotriz creció un 19% y alcanzó las 1.600 unidades. Esto representa una cuota de mercado del 21%.

El paquete de estímulo de 100.000 millones de euros del gobierno francés para la inversión en equipos industriales inteligentes que entró en vigor a mediados de 2021 incrementará la demanda de robots industriales en los próximos años.

España

image 2
Robotización industrial anual en España

Las instalaciones anuales en España crecieron un 12% con un número total de 3.800 unidades. Las instalaciones de robots vienen determinadas tradicionalmente por la industria del automóvil.

Según la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos de Motor (OICA), España es el segundo productor de automóviles de Europa después de Alemania.

La industria del automóvil en España instaló 900 unidades, un 5% más.

Por otro lado, las ventas en la industria del metal crecieron un 20% y alcanzaron las 900 unidades. La automoción y la industria del metal representaron casi el 50% de las instalaciones de robots en 2022.

image 3
Robotización industrial anual en España por sectores

Polonia

Las instalaciones de robots en Polonia llevan nueve años en una fuerte trayectoria ascendente.

Las instalaciones anuales alcanzaron en 2022 un total de 3.100 unidades, el segundo mejor resultado después del nuevo máximo de 3.500 unidades en 2021. La demanda de la industria del metal y la maquinaria aumentó un 17 % hasta 600 unidades en 2022, una demanda cíclica con 500 unidades instaladas, un 37% menos.

La guerra en la vecina Ucrania frenó las industrias manufactureras. Pero las inversiones en tecnologías de digitalización y automatización se beneficiarán de un total de 160 mil millones de euros en apoyo a la inversión de la UE entre 2021 y 2027.

Conclusión

Las instalaciones de robotización en países europeos, incluidos los estados no miembros de la UE, alcanzaron un total de 84.000 unidades, un aumento del 3% en 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página web incluye cookies, usadas únicamente para personalizar el contenido y analizar el tráfico.
Más información aquí: Política de Cookies
Descuentos en Lean componentes