Las 7 amenazas a la automoción en Catalunya en el 2022

Amenazas a la automoción en Catalunya

Es un hecho patente que los próximos meses van a ser transcendentales para el futuro del sector de la automoción en Catalunya.

La suma de los cambios tecnológicos, junto con las nefastas consecuencias de la pandemia, precipitan cambios estructurales que, de otra forma, probablemente se hubieran producido de manera más progresiva, dificultando reaccionar a las empresas del sector.

Muchos expertos ven esta situación como un mar de posibilidades y, probablemente, tengan una buena parte de razón. Sin embargo, en este primer artículo vamos a concentrarnos en enumerar los peligros y amenazas principales, además de sus previsibles consecuencias.

Amenazas al sector de la automoción en Catalunya

Los mayores riesgos para el sector se centran en la electrificación, la economía circular y la automatización. Obviamente estas tendencias son inevitables, necesarias e irreversibles y, como antes se citaba, están repletas de oportunidades de negocio.

En 2020, la consultora Price Water House Coopers pronosticaba hasta el 2035 una reducción en España de 28.200 puestos de trabajo en el sector de la automoción.

La predicción estaba basada en la previsión de ventas mundiales de Pwc que se puede observar en el siguiente gráfico:

Informe-sector-automoción
Predicción de Pwc en 2020 de ventas mundiales del Sector de la Automoción

Obviamente Pwc se equivocaba. A día de hoy podemos decir que las ventas reales en Europa durante 2021 van a ser similares a las pronosticadas para 2025. En resumen, un adelanto a la previsión de 4 años en solamente 1, probablemente debido al efecto Osborne.

Como se puede deducir, las consecuencias sobre el sector de esta revolución van a ser mucho más abruptas de lo previsto por los analistas y pueden ser relevante ya durante este año 2022, lo que hace aún más importante analizar las principales amenazas:

El patente retraso de la electrificación en España

La evolución de las ventas de automóviles eléctricos en España no está siendo tan positiva como en el resto de Europa.

Los motivos son diversos; bajo poder adquisitivo, dejadez de las administraciones y empresas en cuanto al despliegue de puntos de recarga, mala organización de las políticas de incentivos, exceso de ayudas a los combustibles fósiles, etc…

VENTAS EUROPA VEHICULOS ELECTRICOS
Evolución de las ventas de coches en Europa global y por países

En este sentido, los fabricantes empiezan a manifestar su recelo a emplazar sus procesos productivos de vehículos eléctricos en los países con ventas bajas de vehículos eléctricos. Es un efecto lógico, ya que las inversiones necesarias precisan de una cierta garantía de rentabilidad en el mercado interno.

Simplicidad de fabricación de la parte motriz

La fabricación del motor eléctrico es notablemente más sencilla que la del motor de explosión, incluso incluyendo la fabricación de las baterías, los expertos en automatización como el presidente y director ejecutivo de Fanuc, Kenji Yamaguchi opinan que le vehículo eléctrico requerirá una menor cantidad de mano de obra.

Según Yamaguchi los vehículos eléctricos están compuestos por menos piezas. Además «las líneas de fabricación de vehículos eléctricos implican más robots que las de los coches de gasolina. La mayoría de nuestros grandes contratos recientemente se están centrando en la electrificación de vehículos y, en particular, para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos».

Línea de montaje automatizada
Línea de montaje automatizada de baterías

Los expertos en automatización consideran que los motores son físicamente complejos, por lo que eran difíciles de ensamblar con robots, sin embargo las baterías y los motores eléctricos tienen una forma más simple y ensamblarlas implica movimientos más repetitivos, lo que las hace más adecuadas para la robotización.

En este sentido, en el sector de automoción de Catalunya ya hemos sufrido cierres relacionados en los últimos meses como el de Mahle.

Integración vertical de procesos gracias a las nuevas tecnologías

Desde hace décadas las metodologías Lean se han basado en gran medida en la simplificación del flujo de valor de cara a reducir el lead time, mejorar el coste y la flexibilidad.

Sin embargo, debido a la complejidad de los procesos, los fabricantes de automoción han generado una extensa red de proveedores. Este modelo de gestión incrementa la complejidad y dificulta el aprovechamiento de sinergias entre fases.

En los últimos años, con la aparición de nuevas tecnologías, se hace posible algunas integraciones verticales de procesos, en las cuales los fabricantes no internalizan los complejos procesos de los proveedores, sino que los sustituyen por nuevas tecnologías, con costes inferiores y más sencillas.

Un ejemplo son las nuevas inyectoras de aluminio de hasta 8.000 toneladas. El fabricante Tesla realizará en su fábrica de Berlín toda la parte inferior del vehículo con solamente 3 piezas inyectadas, pudiendo llegar a sustituir hasta 200 piezas de acero estampado y soldadas, realizadas generalmente por proveedores externos.

Chasis Tesla integración vertical automoción Catalunya
Chasis Tesla inyección de alta presión (3 piezas)

Por lo tanto, podemos prever una tendencia hacia la reducción del parque de proveedores en el sector de la automoción en Catalunya, subsector que es realmente importante en la actualidad.

Reducción de la cantidad de vehículos en circulación

Otro fenómeno a tener muy en cuenta es la tendencia del vehículo privado a perder su utilidad en ciertos ámbitos. Las grandes ciudades comienzan a poner coto al uso de los vehículos dentro de los cascos urbanos.

En los próximos años, sumando las restricciones urbanas junto a unos costes cada vez mayores de adquisición y mantenimiento que ya podemos percibir, se prevé que la cantidad de usuarios que renunciará a la propiedad del vehículo y optarán por servicios de carsharing, suscripción y similares sea cada vez mayor.

Previsión de negocio Car Sharing
Previsión Carsharing (Fuente: Global market insight)

En consecuencia se puede esperar que el volumen global de vehículos a fabricar también se reduzca, lo que supondrá otro decremento en la necesidad de mano de obra en la automoción en Catalunya.

Venta directa del vehículo por parte del fabricante

Pese a que en algunos países se promueven legislaciones para proteger los intereses de los concesionarios, la digitalización posibilita la gestión directa con los usuarios y probablemente se convierta en una práctica generalizada.

Comprar coche por internet
Venta directa desde el fabricante

Este tipo de gestión directa reduce los costes para el fabricante y le permite controlar directamente el servicio al cliente, pudiendo incluso mejorar la imagen de la marca, si se gestiona adecuadamente.

En este sentido se puede prever, como ya ha sucedido en otros sectores, una reducción paulatina de la fuerza de ventas, así como del número de concesionarios de automoción en Catalunya.

Minimización de las averías mecánicas

Por su mera tipología tecnológica, los vehículos eléctricos sufrirán a medio plazo un menor número de averías mecánicas. Las averías electrónicas y de software es probable que se puedan diagnosticar y en ocasiones solucionar de manera remota y centralizada, por lo que la participación de los talleres se reducirá.

En consecuencia, también se puede esperar una reducción de las personas implicadas en las reparaciones y, de nuevo, del número de concesionarios de automoción en Catalunya.

Simplificación de la logística del combustible

Actualmente existe una extensa red de distribución de combustible. Transporte por carretera, almacenamiento y venta al por menor en estaciones de servicio.

Combustible desde el enchufe
Combustible desde el enchufe

Lógicamente toda esta estructura se tornará poco a poco innecesaria y desaparecerá, paulatinamente, con la electrificación del sector de la automoción en Catalunya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta página web incluye cookies, usadas únicamente para personalizar el contenido y analizar el tráfico.
Más información aquí: Política de Cookies
Descuentos en Lean componentes